Este sería, para mí, el top 10 de los alimentos frente al cáncer. Imprescindibles que no pueden faltar en vuestra alimentación:

1. Ajo
2. Brócoli
3. Tomate
4. Cúrcuma
5. Canela
6. Frutos rojos
7. Zanahoria
8. Frutos secos crudos y semillas
9. Legumbres
10. Aceitunas y Aceite de oliva virgen extra

Existen múltiples pruebas científicas que demuestran la influencia de la alimentación en la aparición y también la prevención de determinados tipos de cáncer.

Consejos para una Alimentación Anticáncer

1. Platos basados en los alimentos anticáncer, eliminando o limitando alimentos como embutidos, carnes rojas, alimentos procesados y azucarados.

2. Las técnicas de procesamiento de alimentos es igual de importante que los propios alimentos. Es recomendable utilizar métodos de cocción suaves, cocinados a fuego lento y al vapor, dando prioridad a los alimentos crudos y vivos. También hay que tener en cuenta los utensilios con los que se cocina. Descartar el teflón y los plásticos de la cocina.

3. Preferiblemente hay que emplear alimentos ecológicos, así como alimentos frescos y de temporada.

4. Reducir los lácteos, carnes rojas y embutidos e introducir abundantes vegetales y frutas.

5. Dar prioridad a los cereales integrales y a las legumbres, en forma de guisos y potajes. Reducir al máximo las frituras y las barbacoas.

6. No hay que renunciar al dulce, sí a la bollería y la pastelería industrial que se deberá sustituir por platos dulces preparados en casa con harinas integrales, grasas saludables y sin utilizar azúcar.

Alimentos imprescindibles para luchar contra la aparición del cáncer:

1. Cúrcuma:

Es la especia de moda, de hecho, se le considera la reina de las especias. Es uno de los ingredientes del curry en la gastronomía de la India y aporta un color amarillo intenso característico. Ofrece muchos beneficios para la salud e incluye nutrientes saludables como: proteínas, fibra dietética, niacina, vitaminas C, E y K, sodio, potasio, calcio, cobre, hierro, magnesio y zinc.

2.Dentro de los frutos secos y semillas voy a destacar uno.  Semilla de lino: 

Único alimento que bloquea el efecto negativo del estrógeno y tiene un efecto regulador sobre éste. Ello se debe a que contiene esa rara combinación de un estrógeno débil y un ácido graso omega 3. Potente anticancerígeno, estas semillas poseen gran cantidad de fibra dietética, son la fuente vegetal más rica que se conoce de ácidos grasos Omega 3 y la fuente más rica de estrógenos débiles, lo que la convierte en un superalimento.

3. Tomate:

Por todos es conocido el poder antioxidante de esta verdura, hecho que ayuda a mantener las células jóvenes. Se ha demostrado que los antioxidantes resultan eficientes para reducir algunos tipos de cáncer como el de próstata, pulmón y tracto digestivo. Es un alimento que puede incorporarse en la dieta de múltiples formas, ya sea consumiéndolo crudo, cocinado o como parte de cualquier receta.

4. Frutos rojos: 

Odile Fernández recomienda incluir en la alimentación diaria al menos 200 gramos de fruta y 300 de vegetales. Especialmente indicadas están las frutas de color rojo, como fresas, cerezas, arándanos, moras, granadas… Son ricos en Ácido Elágico (sobre todo fresas y frambuesas), una sustancia con muchas propiedades anticáncer.

5. Vegetales de color naranja.

Son ricos en betacarotenos

6 y 7. Coliflor y brócoli:

Numerosos estudios demuestran que el sulforafano ( reconocido científicamente como un agente quimio-protector contra el cáncer) y los isotiocianatos presentes en el brócoli pueden detener el proceso de proliferación celular de las etapas iniciales del cáncer de próstata, colon, mama, hígado, vejiga, huesos, páncreas, piel o leucemia.

8. Aceite de oliva virgen extra:

Potente arma contra algunas líneas celulares de cáncer de mama al descubrirse que reduce de forma drástica los niveles de determinados oncogenes que están en el 30% de las pacientes que desarrollan una forma muy agresiva de la enfermedad. Se recomienda unas 4-6 cucharadas al día.

9.Aromáticas y especias.

Tiene múltiples propiedades gracias, sobre todo, a su contenido en fitoquímicos. Reduce el consumo de sal y aromatiza tus platos

10. Ajo .

Poder antioxidante. La cantidad de fenoles y flavonoides presentes en el ajo negro es elevada. Y estos componentes están relacionados con el poder antioxidante del ajo. Es rico en aminoácidos esenciales como Triptófano, Lisina, Isoleucina, Leucina, Fenilalanina Treonina y Valina. Estimula al sistema inmune
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad