Quiero hablaros de mi curso on line ALIMENTACION Y VIDA ANTICANCER

¿Alguna vez te has hecho estas preguntas?

  •  ¿Qué es el cáncer? ¿Por qué se produce? ¿Cómo se previene?
  • ¿Es posible revertir el proceso?
  • ¿Qué puede hacer el paciente de cáncer para contribuir a su curación?
  • ¿Cómo influye la dieta en el cáncer? ¿Y el ejercicio?

Dada la estrecha relación que existe entre el cáncer y la alimentación buena parte del curso está dedicada a explicar por qué algunos alimentos favorecen la proliferación de células malignas, como el azúcar, y cuáles en cambio pueden prevenir e incluso revertir el proceso de la enfermedad, como vegetales, aromáticas y especias. Pero también se abordan otros los aspectos que guardan relación con la enfermedad, desde los utensilios apropiados para cocinar, los mejores métodos para cocinar, los tóxicos presentes en la cosmética, hasta la eficacia de los suplementos, así como el poder del ejercicio físico en el cáncer

¿A quién va dirigido el curso on line ALIMENTACION Y VIDA ANTICANCER?

El curso está orientado a personas sanas que quieren mejorar su salud y prevenir la enfermedad y, a personas enfermas que quieren mejorar su calidad de vida y la eficacia de los tratamientos .

INTRODUCCION

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo, y en muchos países desarrollados, la principal causa de muerte. Es un problema de salud pública, dado que la incidencia y prevalencia del cáncer está aumentando de manera alarmante. El 14 % de las muertes a nivel mundial están asociadas al cáncer y se espera que se incrementen hasta el 18 % en 2030.

Entre el 30 y el 50 % de todos los cánceres pueden ser prevenibles. Según afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS), ante este incremento de la incidencia del cáncer es necesario poner en marcha estrategias de prevención eficientes. Se deben implementar políctias y programas para aumentar la concienciación de la poblacion, reducir la exposicion a los factores de riesgo asociados, y proporcionar informacion veraz y contrastada para que la poblacion adopte estilos de vida saludables.

Sabemos por los estudios científicos que la alimentación es un factor de riesgo asociado a la mayoría de los cénceres.

En Estados Unidos se estima que la dieta es responsable del 30-35 % de las muertes por cáncer, mientras que el tabaco es la principal causa del 25-30 %; la obesidad, del 10-15 %; las infecciones, del 15-20 %, y otros factores, como los carcinógenos (sustancias que pueden iniciar el proceso de cáncer), contribuyen al 10-15 % restante.

En los últimos años son cada vez mas los estudios que asocian un menor riesgo de padecer cancer a aquellos que basan su alimentacion en la dieta mediterranea tradicional. Seguir la dieta mediterránea tradicional se ha asociado a un menor riesgo de padecer la mayoria de las enfermedades crónicas, no solo el cancer, sino tambien la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el Alzheimer o el pákinson.

Pero ¿cuál es la dieta mediterránea tradicional? ¿En qué alimentos se basa? ¿Cómo debemos cocinarlos?

Un estudio americano ha llegado a la conclusión de que seguir la dieta mediterránea durante un minimo de cinco anos disminuye la mortalidad por cáncer en un 17 % en hombres y en un 12 % en mujeres

La alimentación no eso solo útil en la prevención, también en el tratamiento de la enfermedad, ayudándonos a reducir o paliar los efectos secundarios de la medicación, mejorar la calidad de vida del enfermo y aumentar la eficacia de los tratamientos médicos.

CONTENIDO DEL CURSO

MÓDULO 1. ALIMENTACION ANTICANCER

  1. Ebook Alimentación Anticáncer
  2. Alimentos a debate. ¿son sanos o no?
  3. 10 Superalimentos
  4. Alimentos aspirina
  5. ¿Debemos lavar los alimentos antes de consumirlos?
  6. Ayuno intermitente
  7. Alimentos que puedes comer en ayunas y alimentos que no.
  8. ¿Qué alimentos engordan y cuáles no?
  9. Los aditivos y sus riesgos para la salud
  10. Libro Carcinógenos en la comida
  11. ¿Los yogures son sanos?
  12. ¿Cómo puedo ser un vegetariano saludable?
  13. Endulzantes
  14. Índice glucémico
  15. IF ratings
  16. Carcinógenos en la comida 

MÓDULO 2. RECETAS DE COCINA ANTICÁNCER

  1. Recetario saludable cortesía de conasi
  2. Recetario de cremas vegetales
  3. Batidos
  4. Desayunos saludables
  5. Recetas para Navidad

MÓDULO 3. CONSEJOS SI TIENES CÁNCER

  1. Efectos secundarios derivados de la quimioterapia
  2. Dieta antiinflamatoria para el cáncer
  3. Efecto Anticáncer de Dieta Mediterránea
  4. Ayuno y Cáncer
  5. Cancer prevention & survival (Inglés)

MÓDULO 4. MICROBIOTA

  1. Probióticos
  2. Alimentos y suplementos para la microbiota
  3. Síndrome Intestino Irritable

MÓDULO 5. SALUD HORMONAL FEMENINA

  1. Cáncer de mama y dieta mediterránea
  2. Menopausia
  3. Miomas

MÓDULO 6. SUPLEMENTOS

  1. La vitamina D en la prevención y tratamiento del cáncer.pdf

1.1.¿Por qué hay tanto deficit de vitamina D en España?

  1. Melatonina, cáncer y covid 19
  2. Melatonina y cáncer
  3. Suplementos

MÓDULO 7. EJERCICIO FÍSICO

  1. Ejercicio de fuerza y cáncer
  2. Efectos secundarios de una vida sedentaria
  3. Ejercicios de fuerza para vivir más

MÓDULO 8. COSMÉTICA y ADITIVOS ALIMENTARIOS

  1. Cosmética libre de tóxicos. Ver vídeo https://www.youtube.com/watch?v=iTZz4zFHQRo
  1. Diferencias entre los desodorantes convencionales y los desodorantes naturales/Bio
  2. Los aditivos y sus riesgos para la salud
  3. Aditivos alimentarios a evitar

¿CÓMO PUEDES HACERTE CON EL CURSO? Pincha aquí

¡¡Deseo que te sea de utilidad!!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad