El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y hoy hablamos de los beneficios para la salud del café y cuáles son las claves para preparar un café saludable. Hay quién lo ama y quién lo odia. ¿Tú de qué bando eres?
Estudios recientes nos dicen que Consumir 3 tazas de café al día puede reducir el riesgo de mortalidad prematura, cáncer y diabetes tipo 2.
Hace unos años se relegó al café, al reino de las bebidas más tóxicas y aún hoy, muchos “coach” lo siguen desaconsejando, quizás fruto de estudios anteriores que mostraban que el café podría ser perjudicial. En estos estudios no se había ajustado la mortalidad con diferentes variables de confusión, como el consumo de tabaco o alcohol asociado. Es (o más bien era) habitual consumir tabaco junto al café y parece que ese hecho hacía que algunos estudios encontrasen relación entre el consumo de café y una mayor mortalidad. Otro hecho frecuente en el consumo de café es acompañarlo de algún tipo de bollería o pastelería, leche, azúcar o licor y esta sería otra variable de confusión, que en los nuevos estudios ya ha sido ajustada.
En este post hablamos de los Beneficios para la salud del café y cuales son las claves para preparar un café saludable
- ¿De dónde viene el café?
El café viene de un árbol de hoja perenne que produce frutos rojos similares a las “cerezas.” El árbol que da el café se denomina cafeto y es originario de la provincia de Kaffa en las tierras altas de Abisinia, actual Etiopía, en donde crece de forma silvestre.
Dentro del fruto hay dos granos verdes. Estos granos de café se secan y tuestan y dan lugar al café que todos conocemos. El grano de café, al ser recogido de su planta, tiene un color verde y casi ningún aroma. Cuando se somete al proceso de tostado es cuando sus propiedades se alteran hasta obtener ese color oscuro que todos conocemos y todas sus características de sabor y aroma.
-
¿Qué moléculas beneficiosas podemos encontrar en el café?
Una taza normal de café regular contiene entre 60 y 130 mg de cafeína. La cafeína es un estimulante que puede ayudar con el estado de alerta y puede mejorar el rendimiento deportivo, sin embargo, el exceso puede causar nerviosismo e irritabilidad.
-
Beneficios del café
- En este post hablamos de los Beneficios para la salud y claves para preparar un café saludable
Según la ciencia el café puede mejorar la salud y prevenir enfermedades:
- Enfermedad de Parkinson: En un estudio de más de un millón de personas, el consumo de cafeína se asoció con un menor riesgo de enfermedad de Parkinson en los hombres (pero no en las mujeres).
- Salud del corazón: El consumo moderado de café reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular y otras condiciones inflamatorias.
- Protección para el hígado: En un estudio de más de 125.000 personas, una taza de café al día redujo el riesgo de cirrosis alcohólica en un veinte por ciento. ¡Cuatro tazas al día redujeron el riesgo en un ochenta por ciento! También disminuye el riesgo de padecer cáncer de hígado.
- Pérdida de la memoria: Un estudio realizado en hombres de edad avanzada mostró que aquellos que bebían tres tazas de café al día tenían menos pérdida de memoria que los que no lo hacían. En otro estudio de la Universidad de Arizona, observando una población de edad avanzada, los investigadores encontraron que los bebedores de café descafeinado tuvieron una disminución en el rendimiento de la memoria como a medida que el día avanzaba, pero este no fue el caso en los bebedores de café con cafeína.
- Diabetes tipo 2: Un estudio de once años con mujeres encontró que las que consumían café (especialmente descafeinado) tenían menos riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Una revisión de quince estudios sobre el café y la diabetes tipo 2, publicado en The Journal of the American Medical Association, encontró que las personas que bebían regularmente café estaban en menor riesgo.
- Cáncer de mama, endometrio e hígado. El consumo de 1-2 tazas al día de café puede reducir el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.
-
¿Qué tipos de café existen?
-
¿Qué café contiene más antioxidantes?
-
¿Es seguro el consumo de café?
-
¿Café de tueste natural o torrefacto?
Tueste ligero
Al tener poco tueste tiene más cantidad de cafeína, presenta tonos claros y un aroma frutal y herbáceo y ofrece mayor acidez al gusto. Los cafés de origen suelen tener un tueste ligero o canela (por su color) y es perfecto para las cafeteras de filtro.
Tueste medio
Tueste oscuro
-
¿Es malo el café torrefacto?
-
Café torrefacto y mezcla
Lo ideal CAFÉ DE TUESTE NATURAL LIGERO
¿Cómo aprovechar al máximo las propiedades del café? Aprende a preparar una taza de café
1. Compra café de tueste natural en grano y muélelo en casa con un molinillo o la thermomix. Si es ecológico, mejor que mejor.
2. Prepáralo con una cafetera de prensa o una cafetera de filtro (evita que sea de pástico, mejor de cristal). Calienta el agua y después cuela. La segunda opción sería una cafetera de acero inoxidable. ¡¡No uses cafeteras de aluminio o plástico!!.
También puedes preparar infusiones con café verde en grano
- RECOMENDACION: Si te gusta… Consume 2-3 cafés al día de café de especialidad tueste natural ecológico sin azúcar, preparado en casa con prensa francesa o cafetera de filtro
¿Quieres saber más sobre alimentación saludable?
Toda la información disponible en mi libro, Hábitos que te salvarán la vida
FUENTES:
1. Ascherio A et al. Coffee consumption, gender, and Parkinson’s disease mortality in the cancer prevention study II cohort: the modifying effects of estrogen. Am J Epidemiol. 2004 Nov 15;160(10):977–984.
2. Buijsse B, Giampaoli S, Kalmijn S, Kromhout D, Nissinen A, Tijhuis M, van Gelder BM. Coffee consumption is inversely associated with cognitive decline in elderly European men: the FINE study. Eur J Clin Nutr. 2006 Aug 16.
3. Folsom AR, Parker ED, Pereira MA. Coffee consumption and risk of type 2 diabetes mellitus: an 11-year prospective study of 28,812 postmenopausal women. Arch Intern Med. 2006 Jun 26;166(12):1311–1316.
4. Klatsky AL, Morton C, Udaltsova N, Friedman GD. Coffee, cirrhosis, and transaminase enzymes. Arch Intern Med. 2006 Jun 12;166(11):1190–1195.
5. Lee WJ, Zhu BT. Inhibition of DNA methylation by caffeic acid and chlorogenic acid, two common catechol-containing coffee polyphenols. Carcinogenesis. 2006 Feb; 27(2):269–277.
6. Paluska SA. Caffeine and exercise. Curr Sports Med Rep. 2003 Aug;2(4):213–219.
7. Van Dam RM, Hu FB. Coffee consumption and risk of type 2 diabetes: a systematic review. JAMA. 2005 Jul 6;294(1):97–104.
8. Poole R, Kennedy OJ, Roderick P, Fallowfield JA, Hayes PC, Parkes J. Coffee consumption and health: umbrella review of meta-analyses of multiple health outcomes. BMJ. 2017;359:j5024. Published 2017 Nov 21. doi:10.1136/bmj.j5024
9. Priftis A, Stagos D, Konstantinopoulos K, et al. Comparison of antioxidant activity between green and roasted coffee beans using molecular methods. Mol Med Rep. 2015;12(5):7293-302.
10. https://www.cafetearteblog.es/cafe/cafe-y-salud.html
Comentarios recientes